miércoles, 10 de diciembre de 2014

23 Conceptos + 1



23 ideas y conceptos desarrollados entre todos los compañer@s de clase para crear nuestro propio diccionario...


Marginación
Normalidad
Inadaptación social
Proceso de socialización en la inadaptación social
Grupos normativos
Delincuencia
Discapacidad 
Pobreza
Necesidad
Derechos
Integración
Reinserción
Cultura e integración
Cultura y educación en los procesos de inadaptación: inclusión y exclusión
El lenguaje
Legislación
Colectivos
Cuarto mundo
Determinismo social
Inmigración
Obstáculos para la intervención
Exclusión social
Minorías

El diccionario y los conceptos seleccionados me han ayudado mucho en la adquisición de conocimientos y aterrizaje en el inicio de curso, sobre todo las aportaciones durante la exposición en clase de cada una de ellas. 
Serían millones de concepto lo que podríamos añadir, pero como reflexión personal durante las exposiciones en clase, llegué a la conclusión de que todos los conceptos al final hablaban de diversidad. Y se me ocurrió que quizás yo hubiese añadido un concepto que creo muy importante desarrollar como futuros integradores, TOLERANCIA. Lo desarrollé a modo particular. Mi exposición podría haber sido algo así:



¿QUÉ ES LA TOLERANCIA?

Podemos definir tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios.
Se trata, en otras palabras, de la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo que resulta distinto a nuestros valores.
Ejemplo: Supongamos que una persona es vegetariana: no ingiere carne porque cree que los animales tienen derecho a vivir en paz y no deberían ser sacrificados para convertirse en alimento de los seres humanos. Al encontrarse con un sujeto que come carne todos los días, el vegetariano resultará tolerante si no condena la decisión del carnívoro, pese a que no la comporta.
Es importante tener en cuenta que la tolerancia no es sinónimo de indiferencia. Es decir, no prestarle atención o, directamente, negar los valores que defiende la otra persona no es una actitud tolerante. La tolerancia implica, en primer lugar, respeto, y en el mejor de los casos, entendimiento.

La tolerancia podría ser descrita como una actitud, una manera de actuar, una forma de ser que se basa en la idea de que todos los seres humanos somos iguales y que por lo tanto debemos respetarnos, protegernos y aceptarnos tal cual somos sin generar divisiones que nos enfrenten, sin agredir o discriminar.

 ¿POR QUÉ LA TOLERANCIA ES IMPORTANTE?

Es importante porque nuestra sociedad muestran una alta tendencia hacia la violencia, la tolerancia es un acto imprescindibles para la convivencia tanto entre distintas sociedades entre sí como también a nivel interno. La diversidad es un hecho innegable, continuamente entramos en contacto con otras realidades y formas de vivir. Si bien esto es positivo, también puede traer como consecuencia actos de miedo hacia lo diferente, superstición, discriminación, agresividad y violencia.
Una persona tolerante puede aceptar opiniones o comportamientos diferentes a los establecidos por su entorno social o por sus principios morales. Este tipo de tolerancia se llama tolerancia social.
En términos más específicos o individuales, la tolerancia también puede ser entendida como la actitud mediante la cual una persona tolera o acepta rasgos que no necesariamente tengan que ver con cuestiones raciales, étnicas o religiosas de otra persona que conoce (por ejemplo, tener tolerancia a que alguien sea impuntual, a que alguien sea desordenado, etc.)




Alemania podrá denegar ayudas a ciudadanos de la UE




Nuestra compañera Paloma nos acerca esta noticia "Alemania podrá denegar las ayudas sociales a los inmigrantes de otros países de la Unión Europea (U.E), de acuerdo con una sentencia que el Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, emitió ayer. El tribunal considera que la libertad de movimientos de los ciudadanos de los países miembros de la U.E no implica el derecho a beneficiarse de manera automática del sistema social de un determinado país"



Despedida junto a un bus que va de Bulgaria a otros países de la UE


En clase debatimos sobre el esfuerzo económico que supone para un país las ayudas proporcionadas y el abuso de algunas personas no "tan necesitadas" para el cobro de las mismas. 

Sobre las dificultades económicas que le supone a nuestro país en concreto la gestión y pago de la mismas me fue difícil debatir por falta de información y me quedó un sabor muy amargo cuando el profesor, tras mi opinión, me pidió no caer en tópicos cómo "ellos roban más". 

Todo lo relacionado con lo social es complicado, y debemos diferenciarnos del resto hablando con propiedad y criterio.

Encontré esta noticia: "Los ciudadanos percibimos, por tanto, el origen de la corrupción pero,¿sabemos cuánto nos cuesta? Estimar una cifra aproximada del coste que la corrupción política tiene sobre la economía de nuestro país es más complicado que señalar a los culpables"






Una noticia muy interesante que aporta datos y cifras.


En muchas ocasiones, y sin ser consciente hasta que han pasado algunos minutos, nos dejamos llevar por la indignación que nos produce no estar de acuerdo con algunos comentarios. Esta es una valiosa lección que estoy aprendiendo con la "VENTA ABIERTA" del inicio de cada clase.

martes, 9 de diciembre de 2014

Dia Internacional de los Derechos Infantiles



El tiempo es un factor importante cuando decidimos involucrarnos y en qué medida como voluntarios. Por eso creí importante creer mucho en la labor realizada, pero claro las preguntas se acumulaban para mi elección, ¿qué deseas hacer? ¿por dónde comenzar? ¿qué días? ¿qué colectivo?....al final decidí empezar y probar. La prevención siempre es buena, PREVENIR SIEMPRE MEJOR QUE CURRAR, y tenia la oportunidad mucho más cerca de lo que esperaba.




"Desde la Asamblea de Jovenes de Entrevias y El Pozo "El Barrio es Nuestro", convocamos a todas y todos,niñas y niños,madres y padres,abuelas y abuelos...a las vecinas y vecinos de Entrevias-El Pozo y alrededores de Vallekas, a celebrar con nosotras en el espacio Z_Oma del CEIP Nuñez de Arenas el Dia Internacional de los Derechos Infantiles.


El espacio estara abierto desde las 11:00 hasta las 15:00 y realizaremos diferentes actividades para l@s peques y no tan peques como: pintacaras,taller de malabares, Mini circuito de bicis en Bikeparkvk VK (No olvideis traer el casco!!!),Sopa de letras gigante, juegos clasicos...y monton de sorpresas y muchisima diversion.

El Sabado 22 ven con tu familia a Z_Oma y disfruta de la mañana reivindicando mas derechos para la infancia!!!(acceso por calle Villacarrillo)"




Me encargué de organizar y supervisar del mural colectivo, participar en diversos juegos, mercadillo solidario.... Disfrutamos mucho, y como recompensa...una satisfacción personal muy grande y chocolate con bizcocho de elaboración propia, riquísimo! ; )






"FLORES DE LUNA" MI BARRIO, "EL POZO DEL TIO RAIMUNDO"




Con el paso de las clases, tomo conciencia de todo lo que queda por hacer y la difícil tarea de aportar mi granito de arena. Entonces me acordé de mi barrio, y de como muchos de mis amigos se marchan para formar su familia en "un barrio mejor". Un barrio de gente luchadora no puede ser un mal barrio para mi y mi familia, o eso es lo que yo pienso. 
Es verdad que no siempre pensé así, de pequeña no me gustaba la difícil tarea de sobrevivir en un barrio donde diferentes culturas convivían bajo una especie de regla no escrita. Mi cariño por este, MI BARRIO, comenzó al conocer su historia. Familias migraron hasta aquí en busca de una vida mejor y lucharon duro por conseguirlo, "FLORES DE LUNA" es un documental que recoge y homenajea el sueño de que sé podía cambiar el mundo desde el barrio.



miércoles, 26 de noviembre de 2014

El diccionario más polifónico del español: así se hizo



Un compañera nos acerca esta interesante noticia. La 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española que recoge las palabras y acepciones utilizadas:

"Entre las que se conservan están judiada. 1. Coloquial. Mala pasada o acción que perjudica a alguien). Gitanada. f. Trapacería. Sudaca, conserva la marca de despectivo, coloquial y España que tenía desde 2001 para referirse a los sudamericanos. En el caso de marica se reordenaron las acepciones, quietaron unas palabras y se incorporaron otras y se aclara que es malsonante y despectivo, aunque ahora puede continuar la polémica. Antes una de las acepciones decía: Hombre afeminado y de poco ánimo y esfuerzo.Ahora dice: 1. Femenino. 2. Dicho de un hombre: Apocado, falto de coraje, pusilánime o medroso. 3. Dicho de un hombre homosexual"




ver noticia completa: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/10/15/actualidad/1413390996_138377.html


Todos conocemos a estas alturas de curso la importancia y el valor de las palabras, por este motivo mucho de nosotros no dábamos crédito, ¿cómo se puede permitir recoger este tipo de palabras o acepciones de forma oficial? y la respuesta es simple, PORQUE SE USAN. No debemos enfadarnos con RAE por recogerlas, ellos recogen el significado de las palabras que utilizamos, simplemente.

Una reflexión muy importante sobre cómo puede llegar a ser de importante la participación de cada uno de nosotros. PORQUE SI NO HACEMOS USO, DEJARAN DE EXISTIR. 

lunes, 10 de noviembre de 2014

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO (SEPE)



Un trabajo que nos ayudará a comprender las funciones, finalidad y procedencia del Servicio Público de Empleo (SEPE) de una forma rápida y sencilla.


Quiénes son

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo vínculo al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forma el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del anterior Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003. Desde SEPE se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo, que posteriormente se adaptan a las diferentes necesidades territoriales.

Está compuesto por:

· Unos Servicios Centrales

· Una red territorial de 759 Oficinas distribuidas en 52 provincias del Estado español desde las que se gestionan las prestaciones por desempleo mediante la atención presencial.


Funciones

Nuestras principales funciones son:

· Planificar e impulsar propuestas de políticas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas (orientación profesional mediante itinerarios individuales y personalizados, formación para el empleo, programas de fomento del empleo, etc.)

· Gestionar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección.

· Realizar investigaciones, estudios y análisis, de ámbito estatal, sobre la situación del mercado de trabajo y las medidas para mejorarlo.

Dirigiendo sus servicios a:

· Personas trabajadoras, tanto desempleadas como en activo.

· Personas emprendedoras que tengan una idea de negocio.

· Empresas.

Estos deben cumplir los siguientes requisitos:

Ser español o miembro de la Unión Europea, o trabajador no comunitario en posesión de permiso de trabajo o residencia, no estar imposibilitado para el trabajo, tener más de 16 años, aportar el documento nacional de identidad (DNI), tarjeta de identidad o pasaporte en vigor. Se deberá aportar también la tarjeta de la seguridad social en el caso de haber trabajo ya en España, títulos de formación en caso de que se tengan, certificado de minusvalía en el caso etc.

Objetivos

Contribuir al crecimiento de empleo, tramitar el sistema por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo para conseguir la inserción y permanencia en el mercado laboral de los ciudadanos y la mejora del capital humano de las empresas, con la colaboración de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y demás agentes del ámbito laboral.

Resumen esquematizado






















DICCIONARIO MP1



Comenzamos con la presentación de los conceptos más importantes para adquirir vocabulario y conocimientos apropiados relacionados con la integración social. Marginación es nuestro primer concepto.

¿De dónde viene? nunca me había parado a pensarlo... "no es una deducción muy compleja, viene de margen, si te sales...no está bien" comenzó el profesor. "Existe en todos los grupos sociales, familia, amigos..." bueno a ver...marginación, marginación en casa...y con los verdaderos amigos...pues no. Añade otro punto al concepto de marginación "las formas de marginación pueden ser reconocible si se ponen en grandes extremos, pero difícil de no ser así" y de pronto me encontraba respondiendo al segundo punto de la definición...pues quizás alguna vez sí, me he sentido desplazada por no actuar igual que un familiar o amigo. "No está directamente asociado con el comportamiento del individuo, es decir, solo por el hecho de existir puedes estar marginado, no hace falta tener un tipo de conducta determinada" Ah sin hacer nada de nada! Uy pues no sé...voy a pensar...y entonces el profesor añade "en la marginación debemos enfrentarnos a que la mayoría de los individuos que la sufren no son conscientes, es su zona de confort, y para ellos es lo normal"






Nací mujer y solo por eso sufro la condena de la marginación, MUJERES DEL MUNDO! tomemos conciencia de esto, es el primer paso hacia un cambio.

Qué belleza la que tú presentas bajo de ese traje,
¡qué belleza mujer! pero ¡que sea más tu coraje! ¡no dejes que nadie te pise! ¡que no te manden! que lo mejor de ti, no lo oculte el maquillaje…
Mare Advertencia Lirika, ¡Qué mujer

Los voluntarios de 'la Caixa' avivan la alegría y creatividad de los niños riojanos en situación de vulnerabilidad



Nuestra compañera Fernanda nos acerca esta noticia:

"Bajo el lema 'Ven a compartir una sonrisa', más de 800 voluntarios de 'la Caixa', a través de 25 Asociaciones de Voluntarios, han organizado este sábado en 30 ciudades y municipios de toda España una jornada de actividades deportivas, lúdicas y artísticas en la que han participado más de 4.500 niños en riesgo de exclusión social"


Ver noticia completa en: http://www.20minutos.es/noticia/2270349/0/voluntarios-caixa-avivan-alegria-creatividad-ninos-riojanos-situacion-vulnerabilidad/




Un trabajo para la inclusión de todos, algo que será parte de nuestra práctica. Todos estamos de acuerdo con este tipo de iniciativas, por lo que nuestras reflexiones fueron más allá de iniciativas puntales organizadas por voluntarios, el gran valor de la educación más próxima, la que todos somos capaces de transmitir y que aportamos a los demás. Todos necesitamos reflexionar sobre nuestro comportamiento y ser más exigentes con los valores transmitidos. 

Compartí con mis compañeros una anécdota que me sirvió para mi propia reflexión personal. 
Este verano, mi cuñada vino a visitarnos de Alemania, lugar donde reside con su marido de nacionalidad Alemana. Durante la estancia enseñamos al marido de mi cuñada las costumbres, comidas y lugares más emblemáticos de Madrid. Pero él nos dejó una lección que jamás olvidaré...
Salimos de casa con prisa ese día, coordinar a toda la familia nunca es tarea fácil y llegábamos tarde para comer todos juntos en casa de la abuela. El primer semáforo nada más salir de casa en ROJO, pero como no venia ningún coche todos nos apresuramos a cruzar. El marido de mi cuñada se paró y esperó a que el semáforo se cambiará a color verde para después cruzar, nos dijo " ¿no os habéis dado cuenta? !!!hay un parque justo detrás y los niños nos podían ver cruzar en rojo!!!".

Un semáforo, un partido de fútbol, lugares elegidos para fumar, en definitiva nuestros hábitos...el valor de lo cotidiano, no olvidemos que nuestro mundo se construye con nuestro día a día. 
Como integradores destacar la importancia de trabajar la prevención es la gran aportación de nuestra ventana de hoy.                                              


miércoles, 22 de octubre de 2014

LANZADERAS DE EMPLEO



Un proyecto FANTÁSTICO con una gran INNOVACIÓN SOCIAL. Un grupo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan tus competencias.

Buscando hacer un mundo más justo, con una mejor calidad de vida y aportando soluciones a los problemas, generando conocimiento y formando a las personas.


OBJETIVO: CONSEGUIR EMPLEO






martes, 21 de octubre de 2014

21, 22 y 23 de octubre ¡Vaciar las aulas para llenar las calles!


Huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes

fotografía:http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-huelga-estudiantes-octubre-2014-mapa-todas-manifestaciones-convocadas-20141021130409.html



Debate abierto entre compañeros ¿Existe el derecho a la huelga para estudiantes? 



CENTROS PÚBLICOS O PRIVADOS CONCERTADO


Artículo 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación 

"Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de los profesores, personal de administración y de servicios, padres de alumnos y alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes.

"A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación de los alumnos en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro." 

Por consiguiente, el Sindicato de Estudiantes (SE) no puede convocar "huelga". Puede promoverla. Legalmente tienen que ser los/as alumnos/as de cada centro los que legalicen la movilización. Mediante el derecho de reunión, y por antelación en un escrito a dirección se puede convocar una "huelga" en un Instituto. La ley no establece quienes son l@s alumn@s que se tienen que reunir (delegad@s, consejer@s...), ni con cuanto tiempo de antelación se debe informar al centro. 

CENTROS PRIVADOS

Artículo 25 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación

"Dentro de las disposiciones de la presente Ley y normas que la desarrollan, los centros privados no concertados gozarán de autonomía para establecer su régimen interno, seleccionar su profesorado de acuerdo con la titulación exigida por la legislación vigente, elaborar el proyecto educativo, organizar la jornada en función de las necesidades sociales y educativas de sus alumnos, ampliar el horario lectivo de áreas o materias, determinar el procedimiento de admisión de alumnos, establecer las normas de convivencia y definir su régimen económico."

Es importante conocer el reglamento interno del centro al que pertenecemos, porque debe incluir como indican el articulo 8 especificado más arriba "los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho"

Siempre podemos solicitar el Reglamento de Régimen Interno de nuestro instituto, leerlo y si no aparece este derecho, si no recoge el reglamento denunciarlo. Hablar con nuestros representantes en el Consejo Escolar y cambiarlo, no solo debemos sino que podemos. Aquí tenemos nuestro : REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (interesante página 54) PLAN DE CONVIVENCIA (interesante página 84)





lunes, 20 de octubre de 2014

Elementos de la Comunicación y Reflexión


Esquema de elaboración propia, trabajo realizado con mi compañera. Elementos de la comunicación con un ejemplo práctico:






Y como reflexión de lo aprendido hasta ahora, la "NO COMUNICACIÓN" no es posible en las relaciones interpersonales. Cuando un elemento, una parte, un ser del conjunto se acerca, se relaciona, contacta, intercambia con unos u otros y transmite algo "EXISTE COMUNICACIÓN".

Como integradores debemos conocer y recoger la importancia de la comunicación para llevarlo a la práctica.





El papa abre la puerta de la Iglesia a divorciados, gays y parejas de hecho


Nuestra ventana en clase se abrió para dejar entrar una nueva noticia...La iglesia reconoce los "elementos positivos presentes en los matrimonios civiles y, con las debidas diferencias, en las convivencias", y se insta a acoger a los homosexuales "con respeto y delicadeza". 


El punto de vista de unas de nuestras compañeras, "me parece una imposición social, una contradicción desde el punto de vista de la iglesia" abrió un debate de diferentes opiniones.

Mi conclusión final, es que todo lo que tenga de base un valor tan fundamental como el respeto bienvenido sea, indiferentemente de la institución y el motivo inicial que lo promueva.



Fuente y fotografía:
http://www.eldiario.es/sociedad/puerta-Iglesia-divorciados-parejas-hecho_0_314968869.html

domingo, 12 de octubre de 2014

Fichas de poker para la vida



Excelente conferencia metafórica dirigida a mi colectivo favorito, adolescentes. Una conferencia dirigida especialmente a padre y formadores. Una etapa muy difícil donde nos preparamos para ser adultos.



Fuente: youtube

Cultura e Integración


Mi trabajo sobre Cultura e Integración me ha invitado a la reflexión, personalmente cuestiones cómo ¿realmente respetamos las diferentes culturas? ¿creemos que la nuestra es mejor? ¿participamos de forma activa para que interculturalidad y multiculturalidad sean posibles? 


Los diferentes tipos de asimilación como profesional y siendo inmigración uno de mis colectivos preferidos, ¿qué actitud me gustaría tomar en la intervención para la integración con personas de diferentes culturas? 


Aquí tenemos un resumen de los conceptos esquematizado...





jueves, 9 de octubre de 2014





Presentación




Mi nombre es Yolanda, estudiante de Integración Social en Padre Piquer. El uso de este blog será principalmente personal, un seguimiento sobre esta nueva etapa en la que me encuentro, con libertad para expresarme, compartir noticias, opiniones y trabajos en clase.

Por supuesto invito a participar a todas las personas que crean que de alguna forma este blog pueda aportarles algo...
!!!! BIENVENID@S Y GRACIAS !!!!