Un compañera nos acerca esta interesante noticia. La 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española que recoge las palabras y acepciones utilizadas:
"Entre las que se conservan están judiada. 1. Coloquial. Mala pasada o acción que perjudica a alguien). Gitanada. f. Trapacería. Sudaca, conserva la marca de despectivo, coloquial y España que tenía desde 2001 para referirse a los sudamericanos. En el caso de marica se reordenaron las acepciones, quietaron unas palabras y se incorporaron otras y se aclara que es malsonante y despectivo, aunque ahora puede continuar la polémica. Antes una de las acepciones decía: Hombre afeminado y de poco ánimo y esfuerzo.Ahora dice: 1. Femenino. 2. Dicho de un hombre: Apocado, falto de coraje, pusilánime o medroso. 3. Dicho de un hombre homosexual"
ver noticia completa: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/10/15/actualidad/1413390996_138377.html
Todos conocemos a estas alturas de curso la importancia y el valor de las palabras, por este motivo mucho de nosotros no dábamos crédito, ¿cómo se puede permitir recoger este tipo de palabras o acepciones de forma oficial? y la respuesta es simple, PORQUE SE USAN. No debemos enfadarnos con RAE por recogerlas, ellos recogen el significado de las palabras que utilizamos, simplemente.
Una reflexión muy importante sobre cómo puede llegar a ser de importante la participación de cada uno de nosotros. PORQUE SI NO HACEMOS USO, DEJARAN DE EXISTIR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario