Nuestra compañera Paloma nos acerca esta noticia "Alemania podrá denegar las ayudas sociales a los inmigrantes de otros países de la Unión Europea (U.E), de acuerdo con una sentencia que el Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, emitió ayer. El tribunal considera que la libertad de movimientos de los ciudadanos de los países miembros de la U.E no implica el derecho a beneficiarse de manera automática del sistema social de un determinado país"
Despedida junto a un bus que va de Bulgaria a otros países de la UE
Ver noticia completa en: http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/alemania-podra-denegar-ayudas-ciudadanos-3680354
En clase debatimos sobre el esfuerzo económico que supone para un país las ayudas proporcionadas y el abuso de algunas personas no "tan necesitadas" para el cobro de las mismas.
Sobre las dificultades económicas que le supone a nuestro país en concreto la gestión y pago de la mismas me fue difícil debatir por falta de información y me quedó un sabor muy amargo cuando el profesor, tras mi opinión, me pidió no caer en tópicos cómo "ellos roban más".
Todo lo relacionado con lo social es complicado, y debemos diferenciarnos del resto hablando con propiedad y criterio.
Encontré esta noticia: "Los ciudadanos percibimos, por tanto, el origen de la corrupción pero,¿sabemos cuánto nos cuesta? Estimar una cifra aproximada del coste que la corrupción política tiene sobre la economía de nuestro país es más complicado que señalar a los culpables"
Ver noticia completa en: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/01/04/52a8c0f561fd3d862a8b4579.html
Una noticia muy interesante que aporta datos y cifras.
En muchas ocasiones, y sin ser consciente hasta que han pasado algunos minutos, nos dejamos llevar por la indignación que nos produce no estar de acuerdo con algunos comentarios. Esta es una valiosa lección que estoy aprendiendo con la "VENTA ABIERTA" del inicio de cada clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario