El Gobierno aprueba los anteproyectos de ley del Voluntariado y del Tercer Sector
La iniciativa se articula en cinco ejes: regulación diferenciada, nuevos mecanismos de cooperación de las administraciones con las entidades locales, la apertura del voluntariado a otros ámbitos y la incorporación de nuevos actores, como las universidades y las empresas.
Fundamentalmente lo que me ha llamado la atención son los Servicios Sociales del Tercer Sector. Lo forman personas que quiere prestar un servicio pero que no pretende lucrase con él, dar el servicio a coste cero. Para nosotras y nosotros como futuros integradores es muy interesante para poder desempeñar nuestro trabajo, es una alternativa a la contratación, la agrupación entre nosotros y nosotras con una idea y objetivos en la prestación de servicios sociales.
La ley regula las prestación de servicios de ONG, ASOCIACIONES , FUNDACIONES...sin ánimo de lucro.
Interesante también, por que intenta marcar una diferencia entre empleo y voluntariado, de manera que este último no pueda amortizar puestos de trabajo.
Esta ley también regula al voluntariado, entre otras cosas interesantes, contempla que menores puedan ejercerlo con autorización de los padres el voluntariado, pero también incluye la prohibición de otros, a los condenados por delitos contra menores o por violencia machista. Además de beneficios por ejercer el voluntario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario