Hoy en clase hablamos sobre el atentado a la libertad que hemos sufrido tod@s
"Las advertencias de que Francia estaba bajo amenaza terrorista se habían convertido en una letanía. Hace ocho días, el primer ministro Manuel Valls dijo que esta nunca había sido tan alta.
Un experto en la lucha antiterrorista anotaba hace unas semanas que la pregunta no era si era posible un atentado, sino cuándo iba a ocurrir.
El ataque contra Charlie Hebdo, que ha dejado una docena de muertos y cuatro heridos graves, ha demostrado que no eran alertas exageradas. El presidente Francois Hollande declaró unas horas después de la masacre que varios atentados habían sido desmantelados en los últimos meses"
La noticia me sobrecoge, a mi, a la clase y resto del mundo. Diez años después de la amenaza de los terrorista mueren 12 personas por imágenes como esta, una caricatura de Mahoma
Seguro que no es la mayor brutalidad que se ha cometido, coincidimos todos en clase, son los atentados algo que podemos ver en las noticias diariamente, es cierto que no transciende igual, quizás la cercanía o quizás vemos muy cerca cómo era vivir con el temor y el estado de inquietud cuando sufríamos las amenazas de atentados de E.T.A.
No podemos olvidar que este estado de miedo nos hace mirar a las personas con ciertos rasgos de forma diferente ISLAMOFOBIA, el sentimiento de hostilidad hacia el islam y por extensión hacia los musulmanes. Son varios los whasapp y noticias que están circulando fomentan el racismo, aprovechando el temor y dolor que sufrimos para promover la violencia hacia otras culturas, hacia lo diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario