Aquí os dejo un resumen de los principios en los que se basan nuestra intervención con las personas.
1. CONCEPTO DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Es un concepto sujeto a diferentes interpretaciones. María Roca advertía sobre la ambigüedad de las metas y que para ellos debemos diferenciar entre apoyar y capacitar al individuo, crear individuos autónomos e independientes y modificar la sociedad accesible.
2. PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA EN LA INTERVENCIÓN
- Objetivo principal mayor grado de autonomía personal y social posible
- No aislar ni utilizar definiciones estigmatizantes
- No solo dirigida a la persona, también a la comunidad.
- Los proyectos/actividades debe potenciar las capacidades y competencias
- Los proyectos/actividades debes ser individualizados partiendo de las necesidades y características individuales.
- Debe ajustarse a la realidad y estar abiertos a cambiar para adaptarse, es un proceso de retroalimentación continuo.
- Debe posibilitar a la persona a acceder los recursos disponibles que garanticen una vida digna.
- Se trabajará en un modelo biopsicosocial y multidimensional que tendrá en cuenta diferentes aspectos (el individuo, la familia, el contexto, grupo de pertenencia...)
- La intervención con la persona debe partir desde una metodología basada en la participación
- La intervención será una acción planificada, contemplando el seguimiento y la evaluación, que permita justificar y garantizar una intervención satisfactoria.
- Se trabajará en red junto con otros compañeros de profesión y otros profesionales
- Se tendrá en cuenta la responsabilidad de trabajar con personas, respetando los derechos de la persona, privacidad, justos y preferencias, aspiraciones...
- La relación se basará en la escucha y se respetará los ritmos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario