El PP impone la cadena perpetua en el Código Penal ante el rechazo general
Maria nuestra gran comprometida compañera, nos abre esta ventada hoy:
"La aprobación de la reforma del Código Penal supondría, por un lado, un profundo cambio en el modelo punitivo actual y, por otro lado, un alarmante aumento de la represión y el control social dirigido principalmente contra las clases empobrecidas y la protesta social, todo ello con el objetivo de convertirnos en una sociedad miedosa, silenciosa y fragmentada.
Entre otras medidas, la reforma introduce la prisión permanente revisable
(cadena perpetua encubierta), endurece las penas sin justificación, responde al conflicto social penalizando la legítima protesta y la contestación social, y criminaliza la pobreza y la solidaridad, olvidando aquellos comportamientos que mayor perjuicio causan a la sociedad en su conjunto (corrupción política y defraudaciones millonarias al erario público) y que son causantes directos de la actual crisis política, económica y social en que nos encontramos.
Por si esto fuera poco, se introduce la aplicación del Derecho Penal de Autor en el que la ciudadanía pasa a ser considerada como Enemigo, de forma que el Estado podrá castigar a la persona, no sólo por la comisión de un delito, sino también por la consideración de que es peligrosa aunque no fuese ya responsable de ningún acto delictivo"
La noticia entró en un gran debate...algunos delitos sí y algunos no, sobre la finalidad de las cárceles...situarse en SI o NO, es muy difícil, en función de si uno se pone en la piel de quien comete el delito, su situación personal, su historia, y por otra parte las víctimas, el sentimiento de indefensión. Yo creo que hay que trabajar en intentar que todo el mundo tenga una segunda oportunidad, todos lo merecemos. Al final hablamos de la organización de nuestro sistema y de recursos para poder proporcionar estas segundas oportunidades.