martes, 28 de abril de 2015

Adolescentes y redes sociales: la tormenta perfecta

  • Ciberacoso, sexo, intercambio de imágenes inapropiadas, bulos dañinos... Ya no hay perfiles. «Si tienes un móvil, estás expuesto», dicen los especialistas

    Hoy nuestra compañera Mónica nos acerca está noticia que nos habla de esa otra parte oscura de los usos de las nuevas tecnología."«Compartir una foto follando con tu novia no es guay. Es patético y de pringados». Angélica Cuenca es consciente de que la expresión puede resultar ruda y poco apropiada según el contexto, pero sabe por experiencia que en las charlas con escolares «hablar así es lo único que funciona». Mucho más efectivo que poner sobre la mesa su brillante currículum como psicóloga, sexóloga, experta en violencia de género, igualdad y titular de esta materia en el Ayuntamiento de Málaga, y sin duda mejor que presentarse como «alguien que viene ayudar». «En cuanto interpretan que estás allí para comerles el coco o para dar consejos de adultos no hay nada que hacer», zanja."Habla sobre las repercusiones de las cosas que se cuelgan en la red, haciendo un repaso a un nuevo vocabulario: Ciberbulling. También denominado acoso virtual. Es el uso de información electrónica con el fin de acosar a un individuo o grupo, aunque la mayoría de las víctimas suelen ser niños y adolescentes. El acosador utiliza medios como las redes sociales, el teléfono móvil o el email para acosar a sus víctimas con mensajes amenazantes y/o vejatorios. Sexting. Consiste en el envío de mensajes o fotos de contenido sexualmente explícito mediante el soporte electrónica. Grooming. Es la estrategia que desarrolla un adulto para ganarse la confianza de un menor a través de Internet. En la mayoría de los casos, el objetivo que subyace tras este tipo de conductas es el de seducir a los menores con fines sexuales.  Fake. Es un mensaje que se distribuye a través de redes sociales y que pretende transmitir una información falsa.Destaco este vocabulario porque me pareció muy interesante estar a informada y actualizada sobre estos nuevos términos que nos acercan a la realidad de los adolescentes.
  • Podéis ver la noticia completa pinchando aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario