Una exposición que invita a seguir el rastro de productos de gran consumo en países ricos para descubrir su origen y consecuencias,
“Esta es una muestra muy didáctica”, ha dicho José Tono, director de Centrocentro, durante la presentación de la exposición pocas horas antes de su inauguración en Madrid. “Viene a hacernos pensar que se pueden hacer las cosas de otra manera, que se puede consumir de una forma distinta”, ha añadido.
Exposición La vida que llevamos; el mundo que queremos.
Lugar: CentroCentro – Plaza Cibeles, 1 (Madrid).
Fechas: 19 de febrero a 28 de junio.
Horario: martes a domingo de 10.00 a 20 .00 horas.
Visitas guiadas:reservas@exposicionpuertas.org / 914029286
Organiza: Plataforma 2015 y más
Produce: CIPÓ, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación (Aecid).
“Esta es una muestra muy didáctica”, ha dicho José Tono, director de Centrocentro, durante la presentación de la exposición pocas horas antes de su inauguración en Madrid. “Viene a hacernos pensar que se pueden hacer las cosas de otra manera, que se puede consumir de una forma distinta”, ha añadido.
Exposición La vida que llevamos; el mundo que queremos.
Lugar: CentroCentro – Plaza Cibeles, 1 (Madrid).
Fechas: 19 de febrero a 28 de junio.
Horario: martes a domingo de 10.00 a 20 .00 horas.
Visitas guiadas:reservas@exposicionpuertas.org / 914029286
Organiza: Plataforma 2015 y más
Produce: CIPÓ, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación (Aecid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario