miércoles, 22 de octubre de 2014

LANZADERAS DE EMPLEO



Un proyecto FANTÁSTICO con una gran INNOVACIÓN SOCIAL. Un grupo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan tus competencias.

Buscando hacer un mundo más justo, con una mejor calidad de vida y aportando soluciones a los problemas, generando conocimiento y formando a las personas.


OBJETIVO: CONSEGUIR EMPLEO






martes, 21 de octubre de 2014

21, 22 y 23 de octubre ¡Vaciar las aulas para llenar las calles!


Huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes

fotografía:http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-huelga-estudiantes-octubre-2014-mapa-todas-manifestaciones-convocadas-20141021130409.html



Debate abierto entre compañeros ¿Existe el derecho a la huelga para estudiantes? 



CENTROS PÚBLICOS O PRIVADOS CONCERTADO


Artículo 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación 

"Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de los profesores, personal de administración y de servicios, padres de alumnos y alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes.

"A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación de los alumnos en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro." 

Por consiguiente, el Sindicato de Estudiantes (SE) no puede convocar "huelga". Puede promoverla. Legalmente tienen que ser los/as alumnos/as de cada centro los que legalicen la movilización. Mediante el derecho de reunión, y por antelación en un escrito a dirección se puede convocar una "huelga" en un Instituto. La ley no establece quienes son l@s alumn@s que se tienen que reunir (delegad@s, consejer@s...), ni con cuanto tiempo de antelación se debe informar al centro. 

CENTROS PRIVADOS

Artículo 25 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación

"Dentro de las disposiciones de la presente Ley y normas que la desarrollan, los centros privados no concertados gozarán de autonomía para establecer su régimen interno, seleccionar su profesorado de acuerdo con la titulación exigida por la legislación vigente, elaborar el proyecto educativo, organizar la jornada en función de las necesidades sociales y educativas de sus alumnos, ampliar el horario lectivo de áreas o materias, determinar el procedimiento de admisión de alumnos, establecer las normas de convivencia y definir su régimen económico."

Es importante conocer el reglamento interno del centro al que pertenecemos, porque debe incluir como indican el articulo 8 especificado más arriba "los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho"

Siempre podemos solicitar el Reglamento de Régimen Interno de nuestro instituto, leerlo y si no aparece este derecho, si no recoge el reglamento denunciarlo. Hablar con nuestros representantes en el Consejo Escolar y cambiarlo, no solo debemos sino que podemos. Aquí tenemos nuestro : REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (interesante página 54) PLAN DE CONVIVENCIA (interesante página 84)





lunes, 20 de octubre de 2014

Elementos de la Comunicación y Reflexión


Esquema de elaboración propia, trabajo realizado con mi compañera. Elementos de la comunicación con un ejemplo práctico:






Y como reflexión de lo aprendido hasta ahora, la "NO COMUNICACIÓN" no es posible en las relaciones interpersonales. Cuando un elemento, una parte, un ser del conjunto se acerca, se relaciona, contacta, intercambia con unos u otros y transmite algo "EXISTE COMUNICACIÓN".

Como integradores debemos conocer y recoger la importancia de la comunicación para llevarlo a la práctica.





El papa abre la puerta de la Iglesia a divorciados, gays y parejas de hecho


Nuestra ventana en clase se abrió para dejar entrar una nueva noticia...La iglesia reconoce los "elementos positivos presentes en los matrimonios civiles y, con las debidas diferencias, en las convivencias", y se insta a acoger a los homosexuales "con respeto y delicadeza". 


El punto de vista de unas de nuestras compañeras, "me parece una imposición social, una contradicción desde el punto de vista de la iglesia" abrió un debate de diferentes opiniones.

Mi conclusión final, es que todo lo que tenga de base un valor tan fundamental como el respeto bienvenido sea, indiferentemente de la institución y el motivo inicial que lo promueva.



Fuente y fotografía:
http://www.eldiario.es/sociedad/puerta-Iglesia-divorciados-parejas-hecho_0_314968869.html

domingo, 12 de octubre de 2014

Fichas de poker para la vida



Excelente conferencia metafórica dirigida a mi colectivo favorito, adolescentes. Una conferencia dirigida especialmente a padre y formadores. Una etapa muy difícil donde nos preparamos para ser adultos.



Fuente: youtube

Cultura e Integración


Mi trabajo sobre Cultura e Integración me ha invitado a la reflexión, personalmente cuestiones cómo ¿realmente respetamos las diferentes culturas? ¿creemos que la nuestra es mejor? ¿participamos de forma activa para que interculturalidad y multiculturalidad sean posibles? 


Los diferentes tipos de asimilación como profesional y siendo inmigración uno de mis colectivos preferidos, ¿qué actitud me gustaría tomar en la intervención para la integración con personas de diferentes culturas? 


Aquí tenemos un resumen de los conceptos esquematizado...





jueves, 9 de octubre de 2014





Presentación




Mi nombre es Yolanda, estudiante de Integración Social en Padre Piquer. El uso de este blog será principalmente personal, un seguimiento sobre esta nueva etapa en la que me encuentro, con libertad para expresarme, compartir noticias, opiniones y trabajos en clase.

Por supuesto invito a participar a todas las personas que crean que de alguna forma este blog pueda aportarles algo...
!!!! BIENVENID@S Y GRACIAS !!!!